Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mediación familiar

Matrícula Mediación UNED

Imagen
El plazo para matricularse en los cursos modulares para obtener los títulos de   MASTER, ESPECIALISTA  o  EXPERTO en MEDIACIÓN  por la UNED comienza el próximo 7 de septiembre de 2015 .  Los cursos comenzarán el 15 de diciembre . Estos cursos tienen proyección europea , cuentan con la convalidación y acreditación de los Registros de Mediación Familiar a nivel autonómico y cumplen los requisitos exigidos por el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia y la Ley de Mediación Civil y Mercantil . Puede consultar toda la información en:  https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/8070 Para resolver cualquier duda puede llamarnos al  913 988 760 (Susana) o enviar un email  en respuesta a esta misma dirección de correo electrónico: spolo@pas.uned.es   La matrícula se hace por internet: http://formacionpermanente.uned.es// Si tiene algu...

Nuevos cursos de mediación civil, mercantil y familiar

Imagen
El Programa Modular de Mediación incorpora nuevos cursos de mediación civil, mercantil y familiar.  Título de Experto Universitario en “Mediación civil y mercantil”, Especialista en “Mediación civil y mercantil” y Máster en “Mediación familiar, civil y mercantil” La Ley 7 de julio de 2012  incorpora al Derecho español la Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles. La Directiva 2008/52/CE se limita a establecer unas normas mínimas para fomentar la mediación en los litigios transfronterizos en asuntos civiles y mercantiles. Sin embargo, la regulación de esta norma conforma un régimen general aplicable a toda mediación que tenga lugar en España y pretenda tener un efecto jurídico vinculante, si bien circunscrita al ámbito de los asuntos civiles y mercantiles y dentro de un modelo que ha tenido en cuenta las previsiones de la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Con...

La mediación familiar

Imagen
ÁMBITOS DE LA MEDIACIÓN,  Mesa redonda en Madrid (III)  El abogado y mediador,   Juan J. Morcillo , inició su exposición, - “La mediación familiar”-    recordando que cuando nacen “ algunos niños en Europa tiene más posibilidades de que sus padres lleguen al divorcio que de tener un hermano”,   para situarnos de lleno en la cruda realidad de los conflictos en el ámbito familiar y en el de sus peculiares características para, a continuación, ir perfilando el rol que la mediación puede jugar en este escenario.   Si bien la mediación no es la "panacea" ya que no es un procedimiento que resulte útil para todos los casos, es un procedimiento que tiene en cuenta el alto conflicto emocional que presentan las partes en situación de ruptura. El mediador trabaja para controlar esas emociones de modo que no interfieran  en la negociación. De igual manera el mediador debe intentar nivelar y equilibrar las posibles descompensaciones de poder que se d...

Mediación familiar intrajudicial

Imagen
  José Luis Utrera Gutiérrez , magistrado del Juzgado de Familia nº 5 de Málaga, impulsor de la mediación familiar intra-judicial y coautor del   protocolo de implantación de la mediación familiar intra-judicial en los Juzgados de Familia , aprobado por el   ConsejoGeneral del Poder Judicial en el año 2010 , impartió el pasado mes de febrero/2013 una conferencia en la Facultad de Económicas y Empresariales de la UNED, dentro de las actividades organizadas por el   Máster de Mediación , que dirige   Esther Souto Galván , catedrática de Derecho de la citada universidad, bajo el título "La ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles y su incidencia procesal en los litigios de familia", iniciando su exposición situándonos en la   realidad estadística   de las   150.000 sentencias anuales en procesos de familia en España , que es un reflejo de la importancia social de los conflictos familiares y que convierten a los jueces en...