Dando visibilidad a la Mediación
Susana García Calle, es mediadora, Especialista universitaria en Mediación Familiar y Diplomada en Trabajo Social. “La primera vez que supe de

Durante las Jornadas de Mediación de los días 2 y 3 de octubre de 2013, organizadas por el Programa modular de Mediación UNED, celebradas en Madrid, en las Facultades de Ciencias Políticas, Sociología y Derecho, en modalidad presencial y online, tuvo ocasión, desde Valencia, de dar a conocer, algunos pormenores de sus experiencias y proyectos,dentro de los intercambios con los Grupos de Trabajo de las Jornadas, organizados para facilitar un intercambio y debate de ideas dinámico, a modo de "think tank". Porque Susana, como buena mediadora, es una persona tenaz, paciente y positiva.
Y es que, “siendo estudiante del programa modular de mediación de la UNED y por
recomendación de su directora, Esther Souto a los alumnos, en un taller el año
pasado, decidí buscar algún Centro o Servicio de Mediación para hacer
prácticas.” Valencia, la ciudad en la que vive y trabaja, no es una
excepción y “la Mediación no está muy
difundida, no se le da publicidad y la mayoría de la población no conoce esta
vía alternativa de resolución de conflictos, por lo qué no hay mucha oferta de
Centros de Mediación.” Las prácticas, sin duda uno de los caballos de
batalla en el “training” de los mediadores, no son fáciles de desarrollar. “Me puse en contacto con los cuatro Centros
privados que hay en Valencia, el Colegio de Trabajadores Sociales de Valencia,
ya qué mí profesión de base es Trabajadora Social y con el CMICAV, que es el
Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Valencia. Por
diferentes razones todos me dijeron que no podían tener un alumno en prácticas.”
Sin embargo, hubo una
excepción, el Colegio de Trabajadores Sociales. Le citaron para una reunión con la
Gerente del Colegio, y "me alegró mucho saber las ganas que
tenían de dar visibilidad a la Mediación y hacer algo para darle más fuerza. Después
de comentar como estaba la situación con respecto a la Mediación en nuestra
ciudad y las posibles cosas que podíamos hacer, se planteo el implantar un
Servicio de Mediación propio del Colegio. La Gerente propuso a la Junta de Gobierno del
Colegio que yo realizara prácticas allí y esta lo autorizó, así qué, me
encargaron realizar el Proyecto para la creación del Servicio de Mediación del
Colegio de Trabajadores Sociales y Asistentes Sociales de Valencia.”
Sus tareas, a partir de ahora y
una vez finalizado el Proyecto, serán
las de dar a conocer el Servicio a instituciones, entidades, asociaciones y
organismos, para crear una red de colaboración y de derivación de casos al nuevo
Servicio de Mediación. “Una de las primeras actividades que
pretendemos realizar en el Colegio, son unas Jornadas de difusión de la Mediación para
profesionales y público en general, que estamos organizando para final de este
año o primeros del próximo; y así, empezar a poner en práctica el Proyecto”.
Antes de despedir la conexión
no quiso finalizar sin dejar en el aire un mensaje claro y rotundo, “Desde aquí quiero animar a mis compañeros
para que busquen Centros o Servicios de Mediación para hacer prácticas, ya qué
tenemos que estar bien preparados y poner en práctica los conocimientos que nos
están enseñando; que sean positivos, no se desanimen si lo tienen un poco
difícil a la hora de encontrarlos, porque eso es producto de lo poco conocida
que es la Mediación para los ciudadanos; y que somos nosotros los que con
nuestra creatividad e imaginación tenemos que conseguir cambiarlo.” No se
puede decir más claro.
Susana García Calle, nació en Valencia el 1 de Mayo de 1978, es Diplomada en Trabajo Social por
|
avl131011
Comentarios
Publicar un comentario